Naves móviles prefabricadas para Gallinas Camperas
Se adjuntan fotos documentando cómo se trasladan las naves móviles. Las fotos se han tomado de la granja HUEVOS LOS CORRALES.
La nave móvil se debe trasladar a la otra punta de la finca, si se dispone de terreno suficiente, una vez que las aves se han llevado a matadero y se realiza el vacío sanitario.
Conviene trasladar la nave a otra parte de la finca para evitar las plagas y enfermedades, comenzando una nueva crianza con mejores condiciones sanitarias.
La nave se levanta en su parte trasera para colocar una ruedas en los bulones que lleva la nave en cada extremo. Una vez colocadas éstas, se levanta la nave en su parte frontal y se engancha a las uñas acopladas al tractor.
Existen varios tipos de naves móviles comercializadas por empresas especializadas. GRAPISA es uno de los suministradores de este tipo de naves. La nave tipo (standar) tiene unas dimensiones de 10 metros de largo por 6 metros de ancho (60 m2), que permite albergar 540 gallinas. El nuevo modelo comercializado presenta grandes ventajas con respecto a modelos anteriores. Los pilares son de chapa plegada galvanizada que permite mayor separación entre pilares por lo que se abarata la nave con respecto a las naves de modelos anteriores, en los que los pilares se encontraban a 2,5 metros de separación y eran perfiles IPN-80, con lo que la nave era más pesada y más cara.
Asimismo, se han incorporado mejores terminaciones. También se suministra todo el material que exige la normativa para el bienestar de las aves, como son los bebederos, comederos, nidales, aseladeros (perchas), slats.
Grapisa: Presentación
Naves móviles. Imágenes.
Naves móviles prefabricadas trasladándose a otra ubicación. Las ruedas traseras no se ven porque se encuentran en el interior de la nave. En el nuevo modelo de nave prefabricada las ruedas ya se encuentran en el exterior.
Otra imagen de cómo se mueven las naves móviles prefabricadas.
Otra imagen de cómo se mueven las naves móviles prefabricadas.
Detalle del transporte de una nave móvil.
Hola tengo una finca en Galicia . Cuanto me cuesta una nave para quinientas gallinas camperas?. Necesito electricidad en ella?
Buenos días, Mari:
Nosotros somos la ingeniería que te podría ayudar a obtener todas las licencias que necesitas para comenzar la actividad. Te redactaríamos todos los proyectos necesarios y los tramitaríamos ante tu Ayuntamiento.
Para conocer el precio de la nave móvil prefabricada deberías ponerte en contacto con Cristina de Granja Pinseque (Tfno: 976 617052).
Saludos,
Buenos dias Carlos, soy un joven que tiene un proyecto de granja de gallinas camperas. Mí pregunta es, se puede empezar sin mucho dinero? Hay subvenciones en la comunidad Autónoma de Cantabria que te permitan desde cero comenzar con ello? Un saludo muy cordial.
Buenos días, Julen:
La instalación para una explotación de 540 gallinas supone una inversión de unos 30.000 euros.
Cada Comunidad Autónoma es competente con el tema de las ayudas para jóvenes agricultores.
Lo mejor sería que preguntaras en la zoma comarcal de ganadería más cercana, que dispondrán de información al respecto.
Saludos,
Hola, disponemos de naves con 6.000 metros cuadrados en Huelva y de 50.000 mil metros cuadrados de espacio abierto vallado. Sabrias decirme quien me podría asesorar por esta zona sobre el negocio de los huevos camperos y que número de gallinas seria el ideal para comenzar. Gracias y un cordial saludo.
Buenas tardes, Pedro:
Perdona por la modestia, pero no creo que haya alguien que te pueda asesorar y ayudar más que nosotros.
Dependiendo de la inversión, tendrías:
– Inversión muy pequeña (50.000 €) para 1.000 gallinas camperas en la que tienes que veder tú el huevo al consumidor final.
– Inversión más importante (300.000 €) para 9.000 gallinas camperas y vender el huevo a un intermediario minorista.
Saludos,
Hola quisiera precio de una nave movil de 60 y de 90 m2
Todo el equipamiento para poder funcionar y con los impuestos
O sea precio final. Es para hacerme a la idea del precio total. Me interesan mucho vuestras 2 opciones de 60 y 90
Un saludo desde vizcaya.
Buenos días, Sergio:
Para conocer con exactitud el precio de las naves te deberías poner en contacto con Cristina, de Granja Pinseque (Tfno: 976 617052).
Nosotros somos la Ingeniería en la que podemos ayudarte a redactar los proyectos necesarios para obtener todas las licencias para poner la granja en funcionamiento.
Saludos,
¿Hay algún problema, además del coste, de que las naves sean rústicas, es decir, sean de piedra con las dimensiones deseadas?
Gracias
Buenos días, Rubén:
No hay ningún problema de que elijas el material que desees.
Saludos,
Buenas tardes alguien me puede decir el precio de una nave movil prefabricada de 10x 6??
Buenas tardes, Rubén:
Lo mejor es que preguntes a GRAPISA (Tfno: 976 617 052), que es quien las suministra.
Pero rondará los 8.000 €, dependiendo del emplazamiento.
Saludos,
Y en Palencia quien puede darme presupuesto para una nave?
Buenos días, Cristina:
De que capacidad estamos hablando?
Saludos,
Muy buenos días Carlos.
Llevo un tiempo pensando en crear una granja de huevos camperos entre yo y un familiar.
Me gustaría obtener un poco de información sobre todo lo que necesitaría para poder llevarlo a cabo, ya que partimos desde cero.
¿Me podrías ayudar o indicar donde puedo informarme?
Muchas gracias.
Un saludo.
Buenas tardes, Javier:
En el blog existe mucha información.
Te adjunto algunos enlaces.
http://calidadagroambiental.d363.dinaserver.com/anterior/consumo-de-huevos-alternativos/
http://calidadagroambiental.d363.dinaserver.com/anterior/centro-clasificacion-huevos/
http://calidadagroambiental.d363.dinaserver.com/anterior/ingeniero-agronomo-zaragoza/
http://calidadagroambiental.d363.dinaserver.com/anterior/naves-moviles-prefabricadas/
http://calidadagroambiental.d363.dinaserver.com/anterior/presupuesto-nave-gallinas-camperas/
http://calidadagroambiental.d363.dinaserver.com/anterior/gallinas-camperas/
Saludos,
Buenas la solera de la nave se deja en tierra? Para gallinas
Buenas tardes, Julián.
Si e trata de una nave móvil NO requiere solera, ya que ésta se mueve de ubicación después de cada crianza para mejorar las condiciones sanitarias.
Si se trata de una nave fija, entonces SI es conveniente dotarla con solera de hormigón para facilitar la limpieza.
Saludos,
Hola creo que tiene también gallineros mas pequeños de 45m y otro mas pequeño no se de que dimensiones, necesitaría saver los precios de estos y la ficha técnica así como saver si al ser mas pequeños se podrían trasladar con un Cuat 4×4 de gran potencia. gracias
Buenos días Raúl:
Efectivamente, tienes naves de 45 m., 60 m, 75 m, 90 m. Van en módulos de 15 m.
Más pequeña de 45 m, no creo que sea rentable. Te va a costar más los portes que la propia nave.
De cualquier forma, para saber los precios exactos tendrías que hablar con Cristina de Granja Pinseque (Tfno: 976 617052).
saludos,
Querría un presupuesto de una de estas naves, de 60 m2,tengo una finca de 2 Ha en los santos de Maimona Badajoz. Espero su contestación.
Un saludo
Fernando 631417148
Buenas tardes Fernando:
El presupuesto de la nave móvil de 60 m2 y todo el material de interior te lo puede facilitar GRAPISA (Tfno Cristina: 976 617052).
Quedo a la espera de tus noticias.
Saludos,
Las fotos arriba mostradas han sido tomadas en la finca «Camperos Los Corrales» de Epila.
Como se puede observar las naves móviles se pueden mover para poder favorecer la limpieza de la gallinaza y así empezar un nuevo ciclo en un nuevo sitio.
Gracias Calidad Agroambiental por contar con nosotros.
Saludos,
Conchita y Raul.